Viñedos La Redonda: 50 años de vino, tradición y turismo en Querétaro
Este verano, Viñedos La Redonda cumple 50 años de tradición vitivinícola. Su Temporada de Vendimia celebra el vino mexicano con catas, gastronomía, pisado de uvas y experiencias inolvidables
Este verano, uno de los destinos más icónicos del enoturismo en México está de fiesta. Viñedos La Redonda, ubicado en el corazón del semidesierto queretano, celebra 50 años de historia, sabor y tradición con una edición especial de su ya tradicional Temporada de Vendimia, que se lleva a cabo todos los fines de semana de julio y agosto.
Fundado en 1975 por el enólogo italiano Don Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin, La Redonda se ha consolidado como una de las casas vinícolas más queridas y reconocidas del país.
Su legado vitivinícola no solo se refleja en la calidad de sus vinos, sino en la forma en que ha abierto sus puertas al turismo, ofreciendo experiencias sensoriales y culturales para todo tipo de visitantes.
Un gran homenaje al vino nacional
La celebración de su 50 aniversario ha sido un verdadero homenaje al vino y a quienes lo disfrutan.
Con entrada gratuita y un ambiente familiar, el evento incluye catas guiadas, música en vivo, gastronomía de alto nivel y, por supuesto, el tradicional pisado de uvas más grande de México, una práctica ancestral que se ha convertido en uno de los momentos más esperados y fotografiados del verano en Querétaro.
El evento cuenta con la participación de Trattoria Orlandi, el restaurante insignia del viñedo, que ofrece una propuesta gastronómica que fusiona la cocina italiana y mexicana con ingredientes orgánicos y locales, muchos cultivados en el propio huerto de La Redonda.
Las tres líneas de La Redonda
Lo que comenzó como un proyecto de producción de uva para otras bodegas, hoy es una firma consolidada que cuenta con más de 35 etiquetas propias, divididas en tres líneas que reflejan su evolución:
- La Redonda: vinos frescos y jóvenes
- Orlandi: vinos con crianza, elegantes y complejos
- Sierra Gorda: vinos de alta gama para paladares exigentes
En palabras de Claudio Bortoluz Muñoz, vicepresidente de La Redonda: “Hacemos vino mexicano y pensamos en consumidores mexicanos, qué es lo que les gusta y eso es lo que hacemos; hoy en día contamos con más de 35 etiquetas”, dijo.

Celebración del enoturismo nacional
Durante la celebración, Eugenio Parrodi, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, reconoció a La Redonda como “socio fundador y ejemplo de perseverancia”, destacando su visión a largo plazo.
Señaló que “Querétaro concentra actualmente el 50% del enoturismo nacional, con 1.2 millones de visitantes al año, impulsados principalmente por adultos jóvenes de entre 25 y 44 años, el sector que más consume vino mexicano”.
Una nueva etapa de Viñedos La Redonda
Además, los asistentes pueden elegir entre una amplia variedad de experiencias temáticas diseñadas para distintos gustos y ocasiones:
- Wine & Cheese
- Ruby Colors
- Vid del Amor (bodas temáticas)
- Wine Picnic
- Fogatada
- Wine Glamping
- Clericot Experience
- Wine Bike
- Experiencia Vendimia (mesas reservadas)
Actualmente, Viñedos La Redonda vive una nueva etapa marcada por la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la cultura vitivinícola nacional. Su 50 aniversario no solo celebra el pasado, sino que proyecta el futuro del vino queretano y mexicano con una visión renovada.
