‘Top-Shelf’ de Vilchman: recuerdos entrelazados con cocteles
Entre cocteles clásicos, relatos personales y trazos ilustrados, el artista costarricense Vilchman presenta su primera exposición individual en la Ciudad de México, Top-Shelf, que podrá visitarse del 27 de septiembre al 18 de octubre en Tierra 56, una casa de café y espacio cultural queer ubicado en Santa María la Ribera.
Top-Shelf surgió a partir de un fanzine publicado por el artista en 2023 en Costa Rica, donde comenzó un ejercicio creativo en torno a la mixología como aficionado a ésta.
Lo que en un inicio sería una recopilación de fotografías instantáneas de cocteles, pronto se transformó en una serie de relatos íntimos e ilustraciones relacionados con drinks.
“Recuerdo que el primero que escribí fue el del Old Fashioned y así comencé a contar cosas, vivencias, situaciones, donde hacía la asociación entre el coctel y alguna persona”, platicó Vilchman en entrevista con Clímax en Medio.
“Empecé a hacer los textos de forma que fueran haciendo un poco el juego entre que estoy hablando del coctel, pero al mismo tiempo estoy describiendo a esa persona, poniéndole las características de los sabores, al recuerdo…”, añadió.

¿Qué verás en la exposición?
En Top-Shelf, los visitantes encontrarán 12 obras originales inspiradas en cocteles clásicos, acompañadas de relatos que mezclan sensualidad, memoria y humor.
“Si bien dentro del fanzine muestro los ingredientes, las cantidades y ese tipo de cosas, en los textos van a encontrar más bien experiencias que sí son reales, son inspiradas en alguien que existe o existió en mi vida… Podría decirte que es un poco de cotorreo, de chisme incluso”, mencionó el artista visual.
Vilchman comentó que la historia de su drink favorito la escribió para sí mismo, mientras que en las otras hace referencia a amores pasados, amistades o su infancia.
Hay incluso juegos de doble sentido, como un relato donde el Aperol se convierte en excusa para encuentros más íntimos.

Actividades que acompañan a Top-Shelf
Junto con la exposición, habrá una serie de activaciones culturales que complementan la experiencia: lecturas en voz alta, posibles demostraciones de cómo preparar cocteles con café y una cata de mezcal de la marca Shunaxhi durante la inauguración.
“Yo espero que el público reciba la exposición con curiosidad y humor. Posiblemente alguien se identifique con algo”, confió.
La inauguración de Top Shelf se realizará el 27 de septiembre a las 19:00 horas en Tierra 56 (Alzate 56, Santa María la Ribera), muy cerca de la Biblioteca Vasconcelos. La entrada es libre.
Sigue el trabajo de Vilchman
El artista nacido en 1985 compartió que asentarse en la Ciudad de México le ha significado una oportunidad de crecimiento y colaboración artística:
“Siento que he encontrado sobre todo muchas personas que comparten la pasión que tengo por el arte, que tienen trabajos increíbles y que tienen gran disposición para crear juntos, para compartir, para hablar sobre obra. He encontrado también espacios que me parece que son un lujo, como centros culturales, para compartir mi proceso e incluso retomar mi formación”, dijo.

Puedes seguir el trabajo de Vilchman en sus redes sociales. También participará el 7 de octubre en Print 2025, plataforma de Design Week México, y mantiene agenda abierta para realizar sesiones fotográficas personalizadas.
CDMX, ciudad de mixología
Si después de visitar Top Shelf quieres seguir explorando el universo de la mixología, recuerda que la Ciudad de México es potencia en el tema al contar con algunos de los mejores bares del mundo.
Handshake Speakeasy, en la colonia Juárez, ha estado en dos ocasiones consecutivas en la lista de los 50 mejores bares de Norteamérica gracias a su propuesta y a la manera en que reinterpreta cocteles clásicos con técnicas contemporáneas.
Otro imperdible es Licorería Limantour, en la Roma, pionero en la escena de la coctelería mexicana.
También debes ir alguna vez en la vida a Baltra Bar, Tlecān, Bijou Drinkery Room, Bar Mauro, Kaito del Valle, Café de nadie, Brujas, Ticuchi y Casa Prunes.