Tim Burton y elenco de Merlina: “Es bellísimo ver a estos personajes cobrar vida”
En Clímax en Medio nos gusta estar en el lugar de los hechos y por eso estuvimos presentes en la conferencia de prensa con Jenna Ortega, Steve Buscemi, Joanna Lumley y Tim Burton, en la que dieron detalles sobre la segunda temporada de Merlina en Netflix, que estrenó su primera parte el pasado 6 de agosto.
Ortega habló inicialmente sobre el reto más grande que enfrentó dándole vida a Merlina en esta ocasión.
“Creo que fue el hecho de manejar nuevas armas. Hubo un par que tuve que aprender a usar porque jamás había utilizado con otras personas antes. Eso me dio una curva de aprendizaje interesante, pero fui una estudiante de rápido aprendizaje. Hubo espadas, dagas y demás, pero esas ya las había manejado en la primera temporada”, dijo.
“Y claro, tu más grande arma, el chello. Deberían escucharla mientras lo toca, es muy buena en ello”, agregó Tim Burton, director de la serie, que después ahondó en su estilo visual donde lo bizarramente hermoso y lo emocionalmente complejo suelen encontrarse y que en esta segunda temporada, tuvo que expandir.
“Lo más bello de este trabajo es el tratar de crear sets y atmósferas donde todos tus personajes puedan vivir. Pero todo comienza con mis actores y sus roles, ellos son mi punto de partida”, agregó.

Un detalle distinto con animación
Una de las particularidades que resaltan en Merlina es la escena animada del primer episodio, donde la oscuridad y el romance recuerdan la etapa melancólica del cineasta. “Comencé siendo animador y creo que esta parte encajaba muy bien aquí porque era un relato contado por niños”, dijo.
“Quise darles un sello de mi pasado, cuando era estudiante y hacía pequeños proyectos con objetos encontrados y muy bajo presupuesto, todo porque si grabábamos esa secuencia en live action sería carísima” confesó.
“Fue divertido poder hacerlo de nuevo, esta extraña y pequeña historia contada al lado de una fogata por niños raros”, complementó.
Un acercamiento a fragmentos de imaginación del pasado
Una parte clave para el universo de Merlina continúa siendo los vestuarios, ya que aportan a la narrativa y atmósfera de la serie.
“Hester tiene el mejor corte de cabello y eso me capturó de inmediato. Verla con esas pelucas fue maravilloso, sumándole unos zapatos ridículos al estilo de Merlina. Habitamos bien nuestras creaciones”, afirmó Joanna Lulmley, que da vida a la Abuela Addams.

“Éstas no son personas reales, son fragmentos de imaginación que comenzaron hace mucho en la historia estadounidense. Tenemos que ser fieles a ellos, darles un giro y volverlos algo realista”, añadió la actriz.
“Además, es bellísimo ver a estos personajes cobrar vida”, mencionó Burton.
“Cuando empiezan a usar sus prendas, simplemente se transforman en ellos y se siente. Con Steve hablamos del look de su papel y le di una figura de acción de Edgar Allan Poe como inspiración. Son papeles que se sienten muy familiares y no existe familia alguna que no sea extraña”, dijo.
Steve Buscemi, el nuevo del grupo
Lo más intrigante de la Familia Addams y su mundo, especialmente con Merlina, es ver a estos parias de la sociedad tener mucha confianza en ellos. Sobre ello, Tim reflexionó:
“Cuando leí la primera temporada, pensé de inmediato que estaba hecha para mí. Aunque no soy una adolescente, me siento a veces así. Amé poder verla y desarrollarla en aspectos como la familia, la escuela y hasta la psiquiatría. Siempre quise mostrar esos aspectos por la particular fortaleza que ella tiene”, comentó.
Buscemi, experimentado actor, entra por primera vez al universo de Burton y Merlina, algo que no fue tan sencillo de asimilar.

“Me sentí intimidado porque cuando eres el nuevo en el grupo, siempre te cuestionas si pertenecerás correctamente a este mundo. Afortunadamente mi experiencia con Tim en El Gran Pez me indicaba que sería algo divertido”, expresó.
“Además ya había trabajado con Jenna y mi primer día grabando con Joanna recuerdo que estaba temblando. Pero todo fue encantador. Uno nunca quiere ser el eslabón más flojo del grupo”, agregó.
La fortaleza de Jenna Ortega
Aunque Ortega tiene un vasto historial actoral con todo tipo de papeles a pesar de su juventud, Merlina le da unos puntos que le agradan de este personaje de los Addams.
“Su fortaleza y confianza me atraen sobre todo porque, usualmente cuando tomas un papel, hablas de que tan inseguro, tímida y sus cualidades dolorosas. En el caso de ella, no es así, simplemente ella es auténtica”, afirmó la actriz.
“Pero también es muy demandante alrededor de las cualidades que posee. Hay ciertas cosas mientras averiguaba características de su personalidad que resultaban muy obvias que eran de Merlina. Ella viene con una lista de reglas y eso termina por ayudarte. Y si me siento confundida o perdida en una escena, regreso a esa línea que siempre tiene”, complementó.

Un tono entre el horror adolescente y adulto
Conservar un tono que oscile entre el horror para adolescentes y adultos y el que corresponde a audiencias jóvenes también representa un reto para esta popular serie: “A veces la gente me dice que es muy oscura o muy luminosa, pero realmente nunca pienso mucho en eso. Para mí, la vida es una mezcla de ambas de forma conjunta”, dijo Burton.
“Y si tienes a esta gente maravillosa trabajando contigo, se vuelve algo propio. Pero realmente no me preocupo mucho por conseguir una mezcla adecuada de ello, prefiero pensar que es tan complicado como la vida misma”, declaró.
Recuerdos de producción
Asimismo, el cast habló de las sensaciones que ha dejado entrar en el set de esta segunda temporada y sus detalles favoritos dentro del show. “Fue realmente bello. Tuvimos el privilegio de quemar la mayoría de la escuela al final de la primera temporada así que era comenzar desde cero”, recordó Jenna.
“Ver estos castillos, las locaciones nuevas en Irlanda en lugar de Rumania, entre otras que fueron grandiosas y que tienen sus historias intensas detrás. Y nuestro diseñador de producción tuvo un diferente nivel de confianza por parte de Netflix. Explotó mucho más lugares para ser creativo y eso fue encantador”, añadió.

“Me parece que Pilgrim World está hecho de viejos sets. Pero creo que lo único que sí fue todo un reto fue la batalla con las plantas verdes, era demasiado brillante todo y de ese color que iba en contra de la estética del show. De repente, los Addams parecían estar vivos”, sumó a su vez la actriz.
El privilegio de trabajar con Tim Burton
La dupla de Ortega y Burton parece acoplarse muy bien entre sí, pero ¿qué descubre la actriz de esta asociación creativa con Tim?
“No tengo la experiencia que Joanna y Steve cargan detrás. Pero lo que amo de trabajar con él es que puedes llegar a un set, verlo desde todas las perspectivas y empezar frescos diariamente. Creo que es fácil caer en fórmulas y rutinas en una serie. Pero algunas veces, con Tim puedes variar y hacer cosas distintas y quiere que todas encajen”, expresó.
“Recuerdo cuando Jenna llegó en la primera temporada antes que todos, mirando todo y me sorprendía que sabía más que otros, inclusive que yo”, meditó Burton.

“La belleza de todo es que tienes los guiones y todos conocen a sus personajes pero siempre me sorprenden y eso lo adoro. Me hace sentir fresco, como si fuera una película y no una serie, y cada vez hiciéramos pequeños filmes que contaban la historia”, agregó.
Merlina: Un personaje que será vulnerable
Merlina siempre ha resistido el mostrar vulnerabilidad, pero aquí es amenazada por una premonición que la vincula a la relación que tiene con Enid y nos hace tocar su vena más humana.
“Me parece que, a veces, cuando algo realmente traumático te sucede, pretendes que nunca sucedió. Y eso es lo que ella hace. Ella baja la guardia siempre con Enid al finalizar la temporada anterior. Pero ahora, no quiere ser cuestionada por su relación entre ellos”, dijo Gena.
“Ella no suele ser vulnerable pero es porque suele ser la chica más inteligente de todos. Pero no niega su amor, odio o pasión por sus seres queridos. Es bonito, porque usualmente no cuestionan a Merlina y no tiene que hablar de estos temas”, concluyó Ortega.