‘La Tiendita de los Horrores’ extiende su temporada en el Teatro Hidalgo
El musical La Tiendita de los Horrores, aclamado por el público mexicano, extiende su temporada en el Teatro Hidalgo del 20 de septiembre al 26 de octubre
La puesta en escena La Tiendita de los Horrores, un clásico musical que ha cautivado al público mexicano, anunció la extensión de su temporada por seis semanas más en el Teatro Hidalgo.
A partir del 20 de septiembre y hasta el 26 de octubre, los asistentes podrán disfrutar de esta obra que combina humor negro, terror y una reflexión sobre la sociedad contemporánea, elementos que la han convertido en favorita del público por varias temporadas.
Un clásico que sigue conquistando al público
Inspirado en el filme de 1986, este musical ofrece una atmósfera única llena de sátira, rock & roll y personajes memorables que han logrado atrapar a miles de espectadores en la Ciudad de México.
La historia sigue a Seymour, un joven tímido que trabaja en una florería en decadencia, cuya vida cambia al descubrir a Audrey II, una planta carnívora que devora sangre humana y lo conduce a una serie de situaciones tan cómicas como oscuras.
“Este proyecto ha traído muchas cosas buenas, todos hemos trabajado para que sea del gusto del público y el objetivo se ha logrado”, destacó Juan Torres, el productor de la puesta en escena.
“Nos enorgullece ver cómo sale la gente del teatro y cómo se crea una conversación a partir de la obra, además de contar con un gran elenco”, añadió durante la conferencia de prensa donde se anunció la temporada extendida el pasado viernes.
La magia de los personajes sobre el escenario
La propuesta actual está encabezada por la participación de la actriz Chantal Andere, quien interpreta a Audrey. Sobre su experiencia, comentó:
“Para mí, es un honor seguir interpretando a Audrey. Este personaje tiene una magia especial, con su ternura y vulnerabilidad, es alguien que realmente conmueve al público. Creo que me he identificado mucho con el personaje”, dijo.
“Cada función es diferente, pero siempre siento que el cariño del público es el mismo. Amo hacer teatro y es un placer ver cómo la obra sigue conectando de una manera tan profunda con tantas generaciones”, añadió.
Una obra que no es indiferente a la actualidad
Andere también destacó la relevancia del montaje en temas actuales:
“A través de la comedia y el terror, La Tiendita de los Horrores pone sobre la mesa temas como el abuso de poder, la violencia de género y la ambición desmedida. Eso lo hace única, ya que no es solo un show de terror, sino una crítica social envuelta en música y risas”.
Por su parte, Óscar Acosta, intérprete de Seymour, subrayó la complejidad de su papel:
“Seymour es un personaje complejo, lleno de contradicciones. En algunas escenas es tierno y vulnerable, pero en otras está luchando por sobrevivir a una situación que lo sobrepasa. El poder de esta historia radica en que toca temas universales como el amor no correspondido, la ambición y las decisiones equivocadas”.
Una producción musical de calidad y compromiso
El productor Juan Torres destacó el éxito inicial de la puesta en escena y la decisión de extenderla:
“Desde el primer día sabíamos que teníamos una joya entre manos. Esta obra tiene todo: música, comedia, terror y, sobre todo, un mensaje profundo sobre la sociedad”, mencionó.
“Pero lo que realmente la hace especial es el talento de nuestros actores, el trabajo de dirección y los efectos visuales. La respuesta del público ha sido increíble y no podíamos dejar de compartir esta experiencia con más personas, por eso decidimos extender la temporada”, sumó.
Torres también resaltó los aspectos técnicos y artísticos que enriquecen el montaje:
“La escenografía, los efectos especiales y la música son piezas clave para sumergir al público en este mundo tan peculiar. Queremos que cada función sea una experiencia que se quede con el espectador mucho después de que se apagan las luces. Esa es la verdadera magia del teatro, todo lo que hay tras bambalinas”.
El elenco, integrado por talentosos actores, también cuenta con la participación de Juan Fonsalido como el temido dentista Orin Scrivello. Sobre su papel, señaló:
“Orin es uno de esos villanos que te encanta odiar. Tiene una energía única y cuando subo al escenario me siento como un animal enjaulado. La reacción del público es tan potente que es imposible no disfrutar de cada segundo”.
Una obra que trasciende el entretenimiento
Más allá de su atmósfera de terror cómico y sus canciones pegajosas, La Tiendita de los Horrores transmite mensajes profundos sobre la ambición desmedida y la corrupción, problemáticas tan relevantes hoy como en la época de su estreno.
Durante el encuentro con los medios, Torres también señaló el esfuerzo por adaptar la obra a la realidad mexicana:
“Nos esforzamos por crear una versión local que hablara a nuestro público. En cada detalle, desde el diseño de vestuario hasta la dirección de actores, tratamos de capturar la esencia de la obra original, pero con un toque único que la haga resonar con las preocupaciones de nuestra sociedad”.
Fechas y horarios de las funciones
Para quienes aún no han tenido oportunidad de asistir a La Tiendita de los Horrores, se ofrecerán dos funciones especiales los días 20 y 21 de agosto, con precios accesibles para el público. A partir del 20 de septiembre, las funciones regulares serán los sábados a las 17:30 y 20:30 horas, y los domingos a las 17:30 horas en el Teatro Hidalgo.
El éxito de La Tiendita de los Horrores es un testimonio del talento, la dedicación y el amor por el teatro que caracteriza a su equipo. Esta obra ha encontrado un lugar especial en el corazón de los capitalinos y, con su regreso, promete seguir sorprendiendo y divirtiendo a quienes se atrevan a vivir esta experiencia teatral única.