The Shard Londres: historia, arquitectura y secretos del rascacielos más alto del Reino Unido
En el bullicio de Londres, donde el Támesis serpentea entre edificios históricos y modernos, se alza The Shard, un rascacielos que ha transformado el horizonte de la ciudad. Con sus 310 metros de altura, es el edificio más alto del Reino Unido, un gigante de vidrio y acero diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano que combina audacia, elegancia y un guiño al pasado de Londres.
Un proyecto con raíces históricas
La idea del Shard nació en los 2000, cuando Piano soñó con un rascacielos que rompiera con la tradición arquitectónica londinense. Construido en el London Bridge Quarter, en la orilla sur del Támesis, el edificio se asienta sobre los cimientos de la antigua estación de ferrocarril de Southwark, que data de 1836.
Durante las excavaciones, los arqueólogos encontraron restos medievales, un recordatorio de que incluso los proyectos más modernos de Londres están anclados en su rica historia. La construcción, que comenzó en 2009 y terminó en 2012, fue un desafío técnico. Gracias a sistemas de elevación de alta velocidad, los trabajadores completaron el proyecto a un ritmo impresionante.
El diseño de Piano, con su forma triangular y fachada de 11 mil paneles de vidrio, evoca las agujas góticas de las catedrales y las velas de los barcos que alguna vez navegaron el Támesis.
Innovación y Sostenibilidad

El Shard no solo impresiona por su altura, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Equipado con paneles solares en la azotea y sistemas de recolección de agua de lluvia para regar jardines internos, el edificio es un modelo de eficiencia energética. Por la noche, su cima se ilumina con luces LED que cambian de color según la ocasión, convirtiéndolo en un faro que anima el cielo londinense.
La construcción del Shard dejó anécdotas que humanizan este coloso. En un momento curioso, una bandada de gaviotas decidió anidar en la estructura a medio construir. Los trabajadores, lejos de espantarlas, las cuidaron, convirtiéndolas en compañeras de obra.
Otra historia cuenta cómo un obrero, tras olvidar su almuerzo en el piso 40, improvisó un sistema de poleas para subir su comida desde la planta baja, demostrando el ingenio que marcó el proyecto.
Mucho más que un rascacielos
Hoy, el Shard es un microcosmos en el corazón de Londres. Alberga oficinas de empresas globales, restaurantes de alta cocina como Aqua Shard, el lujoso Shangri-La The Shard y exclusivos apartamentos. Pero su joya es The View from The Shard, la plataforma de observación en los pisos 68 al 72, que por 28,5 libras (unos 32 euros) ofrece vistas de 360 grados de Londres.
Desde allí, el Big Ben, la Catedral de San Pablo y los parques de la ciudad parecen al alcance de la mano. Al atardecer, cuando las luces de Londres se encienden, la experiencia es mágica. Incluso usar el baño, con vistas al horizonte, es toda una aventura.
Un nuevo símbolo de Londres

Inaugurado en 2012 con la presencia de la reina Isabel II, el Shard se ha convertido en un emblema de la ciudad. Antes, Londres era sinónimo de su historia: la Torre de Londres, el Palacio de Buckingham. Ahora, este rascacielos representa su lado moderno y valiente. Su silueta afilada aparece en postales y fotos de turistas, que lo ven como la nueva estrella del horizonte.
Por la noche, cuando sus luces brillan, el Shard parece susurrar: “Londres, sigue soñando”. Ya sea desde su plataforma, sus restaurantes o simplemente mirándolo desde las calles de Southwark, este edificio invita a todos a levantar la vista y maravillarse.
Datos Clave:
- Altura: 310 metros
- Pisos: 95 (72 habitables)
- Inauguración: 2012
- Arquitecto: Renzo Piano
- Ubicación: London Bridge Quarter, Southwark
- Coste: Aproximadamente 435 millones de libras
- Usos: Oficinas, hotel, restaurantes, apartamentos, plataforma de observación