San Miguel de Allende: Epicentro del salto ecuestre con el México Fall Tour 2025
San Miguel de Allende, joya colonial de México y ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, se transforma para acoger un espectáculo ecuestre de clase mundial.
Del 8 al 19 de octubre, la élite del salto ecuestre global se dará cita en el esperado México Fall Tour 2025, un evento que fusiona la adrenalina del deporte de alta competencia con la sofisticación y riqueza cultural de uno de los destinos más emblemáticos del país.
Un circuito de talla mundial en el corazón de México
El México Fall Tour 2025 se ha afianzado como uno de los circuitos de salto ecuestre más importantes de Norteamérica. Aunque el serial se desarrolla en tres prestigiosas sedes —Xalapa, San Miguel de Allende y Monterrey—, es la fase en el Centro Ecuestre Otomí la que genera mayor expectación.
Este evento no solo atrae a figuras de primer nivel, sino que reafirma la posición de México como un anfitrión clave para la élite hípica global, colocando al país en el centro del mapa ecuestre internacional.
Protagonistas de la competencia
La calidad de la competencia está garantizada por la participación de atletas de élite y un programa de alto calibre. Los aspectos más destacados incluyen:
- Competidores de élite: El torneo contará con la presencia de jinetes que figuran en el ranking de los 100 mejores del mundo, asegurando un espectáculo de máxima exigencia.
- Talento mexicano: Figuras nacionales que brillan en la escena internacional, como Carlos Hank, Andrés Azcárraga y Eugenio Garza, demostrarán su maestría en casa.
- Categorías de alto nivel: Las competencias en San Miguel de Allende se dividirán en dos semanas intensas: y CSI5** del 8 al 12 de octubre, seguidas por la categoría CSI3* del 15 al 19 de octubre.
Voz del organizador
La magnitud del evento es subrayada por sus organizadores, quienes destacan su crecimiento y relevancia continental.
“Este evento se ha consolidado como uno de los más relevantes del continente, gracias a la calidad de los participantes y la magnitud de la experiencia que ofrecemos, además de poder acercar este evento a México, al mundo en general”, dijo Daniel Rihan Salum, Presidente del Consejo Organizador.

Un espectáculo sin precedentes: La competencia nocturna
Evaluación de la propuesta única
El principal atractivo diferenciador del México Fall Tour en San Miguel de Allende es, sin duda, su competencia nocturna. Marcada en el calendario para el sábado 18 de octubre, esta justa deportiva está diseñada para ser el clímax del evento, ofreciendo un espectáculo sin precedentes en la región y consolidándose como una cita imperdible para aficionados y conocedores.
Análisis del escenario
El escenario de esta hazaña será el Centro Ecuestre Otomí, un recinto que se posiciona a la vanguardia mundial.
Su Otomí Grand Prix cuenta con la tercera pista de césped iluminada del mundo, un privilegio que comparte únicamente con sedes en Bélgica y Alemania.
Esta característica no sólo dota al evento de una atmósfera espectacular, sino que convierte a México en un referente internacional en infraestructura hípica.
La experiencia visual
Para los espectadores, la competencia nocturna será mucho más que una prueba deportiva. Será la oportunidad de crear un recuerdo imborrable al ver a los campeones saltar bajo las luces, en una fusión de destreza atlética y magia escénica.
La imagen de los mejores jinetes del mundo y sus caballos desafiando los obstáculos en la noche de San Miguel de Allende promete ser un momento de pura emoción.

Más allá del salto: Una inmersión en la cultura mexicana
Análisis de la fusión cultural
El México Fall Tour se ha transformado en una celebración que proyecta la esencia de México en cada detalle.
Lejos de ser únicamente un torneo, el evento se enmarca en el arte y la tradición para ofrecer una experiencia integral donde la sofisticación del deporte ecuestre dialoga con la elegancia del entorno. Cada edición busca integrar la identidad del país, convirtiendo el recinto en un escaparate de la riqueza mexicana.
El toque artístico de Daniel Valero
Para la edición 2025, la ambientación estará a cargo del reconocido diseñador Daniel Valero. Su propuesta de interiorismo se centrará en rescatar la artesanía mexicana, integrándola de manera sofisticada al espectáculo ecuestre.
El objetivo es fusionar el deporte de élite con el diseño contemporáneo mexicano para ofrecer al público una “experiencia sensorial única”.
El propio Valero destaca la naturaleza multifacética del evento, que combina deporte, diseño y cultura en un solo lugar.
“Es un show completo, van a poder tener todo en uno, y es algo que pocas veces se puede apreciar”, dijo Daniel Valero.
Recomendación de viaje
Se recomienda a todos los interesados reservar su alojamiento con anticipación. Como se mencionó, el evento coincide con una temporada culturalmente activa y de alta afluencia en San Miguel de Allende, y la demanda puede limitar la disponibilidad de hoteles y otros servicios.
El México Fall Tour 2025 no es solo una competencia, sino una celebración del talento y la riqueza de México, un punto de encuentro donde lo mejor del deporte y la cultura se unen.
“México sigue demostrando que tiene mucho talento en distintos ámbitos, deporte, música, gastronomía, etc. Apoyemos el talento y sigamos siendo parte de este patrimonio”, expresaron los organizadores del México Fall Tour 2025.