Odisea México: viaja por todo el país sin salir de CDMX
Para visitar todo el país, lo único que necesitarás en tu equipaje son las ganas de querer vivirlo.
Esto porque en la CDMX ya se encuentra abierta la experiencia inmersiva Odisea México, diseñada para que el público nacional y extranjero pueda sentir con todos sus sentidos la diversidad, cultura y calidez de diferentes regiones de la república desde un solo lugar.
Ubicada en Plaza Carso, en Polanco, el proyecto de los creadores de Acuario Inbursa cuenta con 25 salas temáticas desplegadas en cuatro mil metros cuadrados, para recorrer desde barrios icónicos de la capital hasta espacios representativos de cada estado. Pasando por los paisajes y tradiciones de occidente, el bajío, el centro, del golfo, del sureste y otras regiones.

Lo más representativo de México
El recorrido inmersivo comienza justo en la Ciudad de México, entrando a su colorida zona de Coyoacán. Desde este momento te encontrarás con diferentes elementos que te cautivarán.
Podrás ver obras de arte en movimiento; recreaciones de salones, casas, plazas, mercados y hasta el Museo Frida Kahlo, con la artista mexicana — interpretada por una actriz— creando obras; puestos de dulces tradicionales, con muestras que podrás degustar; y música regional acompañada de escenas de baile.
Si bien la CDMX no se acaba ahí, el recorrido inmersivo abandona la capital pasando por una trajinera de Xochimilco hacia el bosque de oyameles de Michoacán, donde desde el olfato detectarás el cambio de ambiente y cientos de mariposas monarca abren el paso hacia el interior de la república.

Un recorrido ‘vivo’ por México
A partir de allí, te tocará convivir con tradiciones que nos fascinan como el Día de Muertos, pero desde la percepción de una ciudad como Pátzcuaro.
También presenciarás la charrería y el mariachi de Jalisco; y no faltará la fiesta patria en Dolores, Hidalgo, ni la sensación de convertirse en artesano por unos minutos interactuando con los estampados del tenango hidalguense y las decoraciones de la talavera poblana.
El recorrido no sólo es a pie, ya que para pasear por Oaxaca y la Península de Yucatán abordarás un turibús que te llevará por el mercado, zonas arqueológicas, la fiesta tradicional y la playa.
El cierre de esta experiencia, por el momento, es en su tienda de souvenirs, que tiene varias curiosidades. Pero muy pronto se añadirán más sorpresas inmersivas que incluirán la parte norte del país.

¿Por qué visitar Odisea México?
En palabras del presidente de Odisea México, Alejandro Nasta Icaza, “cada sala fue diseñada para provocar asombro, conectar historias, despertar emociones y celebrar la riqueza cultural y natural de México”, dijo.
Por ello se preocuparon por añadir elementos tecnológicos —como hologramas, videos y figuras en movimiento— y sensitivos —como aromas de los lugares y la degustación de churros, paletas, aguas frescas y algodones de azúcar—- que te convenzan de querer ver más y hasta de disfrutar de los lugares turísticos de México en vivo y a todo color.
Nasta Icaza señaló que querían crear un “lugar vivo”, que no se sintiera como un museo. Y eso va en dos sentidos.
Por un lado, se trata de que aquí puedas “vivir la experiencia”, es decir, interactuar con los lugares, tomarte fotos y percibir sus esencias. Y por otro lado, se refiere a que, aunque es una experiencia permanente, cada vez que vayas veas algo nuevo.
Algunas de las experiencias que poco a poco irán añadiendo son un flying theater, con el cual se podrá volar por los paisajes más espectaculares del norte del país, y la apertura de un área de 500 metros cuadrados dedicada a exposiciones mensuales de cada uno de los estados de la república.
También cuenta con visitas guiadas —ya certificadas por la SEP para grupos escolares.

Un viaje al mundo del entretenimiento
Además, no todo se resume a recrear lo real, ya que también hay alusiones a clásicos del entretenimiento como una sala que te lleva a la vecindad de El chavo del 8, una barbería inspirada en la película Si yo fuera diputado de Cantinflas, imágenes de luchadores y una TV que no deja de transmitir un partido de fut en un clásico hogar mexicano.
Entrar a Odisea México tiene un costo actual (2025) de 219 pesos, siendo un precio accesible a diferencia de otras experiencias inmersivas que hay en la ciudad.
Los boletos se pueden adquirir directamente en el lugar o en su página web www.odisea-mexico.com. Abre de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Muy pronto se volverá itinerante para recorrer ciudades de Estados Unidos y Europa.
Viajar por todo México es un sueño que se antoja, pero no siempre podemos cumplir por falta de tiempo o dinero.
También puede ser que tengamos ambas cosas, pero la decisión de a dónde ir sea la que más nos esté costando tomar. Y Odisea México se propone incentivar el turismo nacional y eliminar todas esas dificultades.