La franquicia de animación Gundam, a la conquista de un nuevo público en México
Este fin de semana arranca la experiencia Gundam, desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche, donde todos los asistentes podrán conocer un poco más del fenómeno que es la franquicia de series animadas Gundam desde su regreso a televisión abierta, su llegada a cines y las diversas entregas de videojuegos.
Se trata de un recorrido temático lleno de vídeos exclusivos figuras y los más recientes lanzamientos traídos por Bandai Namco, entre todas las actividades que estarán disponibles en Foro Allende #5 en el Centro Histórico habrá un taller en el cual todas las personas que asistan tendrán un acercamiento al mundo del modelismo gracias a la figura gunpla (kit de iniciación).
Se recomienda llegar temprano ya que las figuras estarán disponibles hasta agotar existencias.
Actividades para diferentes generaciones
Otra de las actividades importantes para este fin de semana dentro del mismo recinto es poder conocer los más recientes lanzamientos de Bandai Namco tanto de Gundam cómo de Tamagotchi, siendo franquicias que tuvieron un gran impacto hacia mediados y finales de los años 90.
Ahora regresan gracias al arduo trabajo de Bandai reconociendo que esos son pilares de toda una generación y son todos estos fanáticos los que están heredando todo este amor y pasión a las nuevas generaciones gracias a estos dos estandartes que estarán en el centro histórico este fin de semana.
En exclusiva con Clímax en Medio tuvimos la oportunidad de platicar con César Muratalla, director comercial de Bandai Namco.

¿Cómo podrías describir el evento?
Eh mira este evento empezó con un evento be to be que le llamamos y que es más corporativo en donde mandamos mensajes a nuestros clientes claves a nuestros socios de negocio pero también hacemos el contexto para lo que viene el fin de semana que es un evento inmersivo.
Es un evento en donde Gundam es el protagonista, en donde van ver los planes que tenemos, ver material exclusivo; en donde también tenemos diferentes vídeos, audio y de experiencia inmersiva.
Tenemos figuras exclusivas para el evento entonces si la gente viene se va a divertir, va a poder pasar a nuestra tienda va a haber ítems exclusivos va a poder jugar Gashapon y va a poder jugar Ichiban Kuji, realmente es una experiencia.
Una experiencia más allá de solamente escuchar y conocer una marca sino que lo que queremos es que vengan y que todos sus sentidos estén envueltos en lo que es Bandai Namco como nuestro ADN.
¿Cómo ha sido esta evolución y acercamiento hacia lo que es Gundam?
Mira y justo lo mandaba de mensaje en la presentación que empezamos en el 2023: Con un sueño. Gundam es una marca enorme en Asia, es una de las marcas más fuertes que hay en Japón, no nada más para niños, es para todas las edades y es un estilo de vida.
Entonces, era tan fuerte pero también a la vez tan lejana a lo que conocemos en México y en Latinoamérica o en occidente, que dijimos “plantemos un objetivo grande y digamos este va a ser el siguiente fenómeno cultural de Latinoamérica” y así nos planteamos en el 2023, en abril.
Decíamos “vamos a trabajarlo y en algún momento lo conseguiremos”. Dos años después tenemos, ya en el retail, producto en donde nos dura el anaquel lleno dos semanas y vuela y es sold out y la gente, o los compradores que creíamos, ya no son de esta generación (no estarían interesados) y entonces va a ser más complicado entrar.
Bueno, ahora ellos llegan con nosotros a la oficina y nos dicen “véndeme ese robot”. A lo mejor ya le empiezan a llamar Gundam pero nos dicen “véndeme ese robot”, “¿que es esa propiedad?”, “véndeme esa unidad de negocio”.
Entonces ya tenemos a todos los compradores, no nada más de un cierto perfil sino de todos: autoservicios especializados, departamentales y jugueteros diciéndonos “quiero esa marca y quiero ese producto”.
Pues ha sido la verdad bien grato y tener puntos de contacto distintos. Empezamos con traer algo de redes sociales y dijimos “a ver empieza”. Comenzamos a construir con televisión, con TV Azteca también y ellos confiaron desde el día uno en nosotros, en los planes y en la marca, lo puso en televisión y fue un éxito en televisión abierta
Dijimos “vamos a dar el siguiente paso”. Lo llevamos a cines en México y Latinoamérica y lo tuvimos en más de 20 países. La primera película nos fue muy bien y lanzamos la segunda película y nos fue mejor aún. Todavía entonces cada paso que estamos dando con esta marca ha sido la verdad bien grato y lleno de buenas noticias. Tenemos una expectativa y hemos sobrepasado la expectativa.

¿Cómo se siente trazar expectativas y ver que cada evento se supera de está manera?
Es un gran compromiso, empezó el evento y desde el minuto uno estoy pensando en el siguiente año que voy a hacer para hacer aún mejores cosas. Hoy tengo un plan activo y un plan muy bien trazado de lo que quiero tener en el 2030. No es un plan de ir viendo evento con evento que hacemos.
Hoy hay un plan, hay una estrella, un punto. Ahí en el futuro de lo que queremos lograr en el 2030 que son planes bien ambiciosos. Evidentemente es un lugar que nos trazamos a dónde queremos llegar pero sabemos si hoy planear con seis años, con cinco años, incluso con cuatro años.
Es lanzar una moneda al aire porque todo cambia, está cambiando muy rápido. Entonces, esto es cada seis meses, revisamos esos planes y los vamos ajustando. Vamos introduciendo nueva tecnología, nueva forma de llegarle a la gente, de hablarle a las generaciones.
Todo cambia muy rápido y los medios van evolucionando y evidentemente nosotros tenemos que evolucionar no entonces son retos bien grandes pero bien divertidos y apasionantes.
¿Cómo han percibido el recibimiento por parte del mercado mexicano a las líneas más especializadas de Gundam?
Pues mira, pensábamos que era riesgoso lanzar televisión abierta. Primero pensamos que era imposible, luego pensamos que era riesgoso. Luego pensamos que era riesgoso lanzar en cines y así nos ha ido entonces el traer esos ítems.
Más bien nosotros estamos construyendo una marca muy sólida y trayendo productos de poco en poco. ¿Por qué? porque así queremos construir una marca que así se ha construido en Japón y lleva 45 años siendo el número uno, entonces, no vamos a romper el hilo negro en Latinoamérica o en occidente y no vamos a traer todo de golpe.
Queremos irla construyendo, ir llevando al fan de la mano. Tenemos que ir evolucionando. Sí, hemos lanzado figuras muy caras ¡y vuelan! Hay veces que ni llegan al anaquel y vuelan, pero entonces eso es lo que construye la marca ever green, que le llamamos así a las marcas que duran años y años, y no nos interesa tener un one hit wonder como le llaman. Es una marca de largo plazo.

¿Cuál es su sentir de ver llegar familias completas a estas actividades?
Eso es lo que nos llena y eso es el reto más grande que tenemos porque el primer evento que hicimos asistió la base de fans que nos conocía desde hace mucho y que eran adultos y que eran personas que siguen en el mundo de anime o el mundo de mecas y que lo conoce perfecto.
Entonces, es un cierto perfil. Ahora en los eventos vemos familias completas y eso es lo que queremos lograr, o sea, tenemos contenido y tenemos activaciones para todas las edades y que justo ese fan vaya pasando de generación en generación el gusto por este tipo de marcas.
Para eso nosotros tenemos que generar contenidos y ese contenido tiene que ir dirigido a todo el público no nada más al fan de hueso colorado sino que a todo el público y ahí es en donde tenemos otro reto: ¿cómo llegamos a toda la gente a través de todos los puntos de contacto?
Este fin de semana, ¿qué elementos son imperdibles?
Pues venir a ver vídeos exclusivos y la línea de Tamashii Nations que es espectacular y que además vengan si no conocen todavía lo de hobby la categoría de Gunpla. Que vengan porque la van a conocer y estoy seguro que no van a querer parar de estar en este lugar en donde estamos ahorita que son las mesas de armado de hobby en donde viven de 30 minutos a 1 hora una experiencia única y además en familia.
Es así como todo está listo para vivir una vez más la experiencia gundam, un evento para toda la familia donde podrán no solamente conocer a uno de los grandes iconos de la cultura popular, también podrán compartir este taller de armado de Gunpla para, posteriormente, decidir la siguiente actividad familiar qué será cuál de todas las figuras del gran catálogo de bandai namco será la siguiente en ser completada.
No se pueden perder este 1516 y 17 de agosto en Foro Allende #5 esta activación por parte de Bandai Namco en un horario de 10 a 19 horas. El plan perfecto para pasar el día con amigos, familia y otros apasionados por el mundo de Gundam y el modelismo.
