Gamergy 2025 en México: esports, gaming retro y deportes tradicionales en una edición inolvidable
Gamergy 2025 sorprendió en CDMX con videojuegos de última generación, retro gaming, universidades con programas gamer, torneos como el Dedsafío y hasta deportes tradicionales. Descubre lo mejor del evento.
No hay fecha que no se cumpla, y desde el pasado 22 de agosto dio inicio Gamergy 2025, uno de los eventos gamer más esperados del año. La expectativa era enorme, sobre todo tras los cambios en el ecosistema competitivo de League of Legends con la desaparición de la LLA y la creación de las zonas Norte y Sur en América.
Como en sus anteriores ediciones, Gamergy reunió a grandes marcas de la industria de videojuegos y periféricos. Además, instituciones educativas se hicieron presentes para mostrar programas académicos y becas relacionadas con el mundo gamer.
El Tecnológico de Monterrey destacó por su interés en formar profesionales de los videojuegos y fomentar el entorno competitivo a través de equipos universitarios. También participó la Universidad de Guadalajara, que presentó nuevos planes de estudio enfocados en la creación de videojuegos y entornos digitales.

Retro gaming, esports y experiencias interactivas
El recorrido por Gamergy ofreció una amplia variedad de espacios dedicados al gaming. Las consolas de última generación brillaron con títulos como Fortnite, Valorant y FC 25. Sin embargo, uno de los rincones más entrañables fue el área de retro gaming, con arcades clásicas, futbolitos y mesas de hockey de aire.
Allí, padres e hijos compartieron partidas en King of Fighters, demostrando que la pasión por los videojuegos trasciende generaciones. Este contraste entre lo retro y lo moderno le dio al evento un aire especial, conectando pasado y presente del gaming.
En contraste con ediciones anteriores, el espacio que solía albergar la final de la LLA fue reemplazado por un escenario de acceso libre, donde se celebró un torneo de Fortnite patrocinado por Maruchan. La competencia demostró que las habilidades de construcción siguen siendo clave en el popular battle royale.

Dedsafío 2025: la gran final presencial
Más tarde, ese mismo escenario fue sede de la gran final presencial del Dedsafío 2025, un evento que reunió a creadores de contenido en un duelo de Teamfight Tactics por un premio de cinco mil dólares.
El Dedsafío, que tradicionalmente se transmitía en streaming, vivió por primera vez una final con público presencial. Los asistentes disfrutaron del choque entre comunidades, creando una atmósfera competitiva y festiva.
La decisión de abrir este escenario al público sin limitar el tránsito dentro del recinto fue acertada. La distribución permitió mayor movilidad y una experiencia más inmersiva, con la sensación de estar en un evento de mayor escala.

Más que videojuegos: deportes tradicionales en Gamergy
En un giro interesante, Gamergy 2025 no se limitó al gaming. También abrió un espacio para deportes tradicionales, comenzando con el fútbol bandera. La selección mexicana femenil, campeona internacional, ofreció charlas para motivar a jóvenes y familias, además de una demostración de habilidad con el ovoide.
El público pudo incluso participar en dinámicas y recibir consejos directamente de las jugadoras, creando un puente entre el deporte físico y el electrónico.
Otro invitado especial fue el equipo de básquetbol Diablos Rojos del México, campeones de la Liga Nacional. Aunque los jugadores no asistieron por compromisos de temporada, los fans participaron en concursos de enceste con la oportunidad de ganar jerseys y figuras coleccionables.
Rocco, adrenalina y experiencias únicas
Uno de los momentos más divertidos fue la aparición de Rocco, la icónica mascota de los Diablos, que se robó la atención con su energía inagotable. Fotos, bailes y hasta participaciones como juez en dinámicas lo convirtieron en uno de los grandes protagonistas del evento.

Por otro lado, la adrenalina subió con las pruebas de manejo de vehículos BYD. Conductores profesionales llevaron a los asistentes al límite en un recorrido lleno de velocidad y emoción, demostrando que Gamergy 2025 es más que una expo gamer: es una experiencia multisensorial.
Gamergy 2025 en Expo Santa Fe dejó claro que los videojuegos son cultura, entretenimiento y deporte. Con esports, gaming retro, educación, música y hasta deportes tradicionales, se consolida como el punto de encuentro obligado para la comunidad gamer en México.