‘Equus’: Una obra que busca confrontar al espectador con sus propias sombras
Un joven adolescente deja ciegos violentamente a seis caballos después de desarrollar una fascinación religiosa y sexual por su imagen. Un psiquiatra busca entender sus razones y, al hacerlo, termina cuestionándose a sí mismo y su profesión. Esta es la premisa de la puesta en escena Equus, de las productoras Cuarta Pared e Ícaro Teatro.
¿Qué lleva a un joven a cegar brutalmente a seis caballos? ¿Qué descubre un psiquiatra cuando intenta comprenderlo… y termina mirándose a sí mismo? Estas son las preguntas que detonarán la nueva temporada de Equus, la obra basada en hechos reales del británico Peter Shaffer que regresa a los escenarios mexicanos con una propuesta arriesgada y profundamente humana.
Del 8 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Teatro Milán será testigo de este inquietante drama psicológico, bajo la dirección, traducción y diseño de movimiento de Miguel Septién. Con un elenco encabezado por José María de Tavira (Martin Dysart) y Emilio Schoning (Alan Strang), la puesta en escena promete confrontar al espectador con sus propias sombras.

Una obra retadora y confrontativa
Para Septién, Equus es “retadora y confrontativa”, una pieza que cuestiona directamente: “¿Los constructos sociales como los entendemos podrían ir en contra de lo que somos fundamentalmente?”, comentó.
El montaje, explica, está concebido como un ritual escénico que “engendre el deseo de cuestionarse”, utilizando el movimiento para construir el simbolismo del caballo, el pacto teatral y el pulso ritual que atraviesa la obra.
Desde la visión de su protagonista, José María de Tavira lo resume así: “El drama a todo lo que da, muy agradecido por la oportunidad de volver al teatro y feliz de poder experimentar y volver a trabajar la actoralidad con toda la fuerza que demanda el escenario; una puesta en la que apostamos por la apertura, la valentía y por la exploración de temas muy complejos que viven en la indefinición conceptual”, destacó.
El actor destaca que la obra aún conserva su grado de profundidad de reflexión sin embargo los temas que toca ya no son polémicos como antes:
“Muchas de las cosas que han hecho tradicionalmente escandalosa a esta obra, hoy ya no son tan escandalosas: criticar la religión o un desnudo ya no es tan escandaloso; se ha asociado Equus a una alegoría del despertar de la homosexualidad, y eso hoy ya no es escandaloso”, dijo.

En busca de obras que desvelen “la vulnerabilidad del ser humano”
Desde la producción, Rodrigo González afirma que la alianza con Ícaro Teatro nació de la coincidencia de valores y de la búsqueda de “textos que exalten la teatralidad” y desvelen “la vulnerabilidad del ser humano”. Reconoce que uno de los retos más grandes fue encontrar al elenco ideal, pero asegura que la selección actual encarna a la perfección la visión del montaje.
La fuerza interpretativa se completa con Flor Benítez (Dora Strang / Hesther Salomon), Héctor Berzunza (Frank Strang / Harry Dalton), Humberto Mont (Jinete) y Luz Olvera (Jill Manson). El equipo creativo incluye a Félix Arroyo (escenografía e iluminación), Giselle Sandiel (vestuario), Dano Coutiño (música original) y Miguel Jiménez (diseño sonoro), entre otros talentos que construyen la experiencia sensorial de la obra.

Una propuesta que encienda la llama por ver teatro
Las funciones serán viernes 20:00 h, sábados 19:00 h y domingos 17:00 h, con boletos disponibles en Ticketmaster. La preventa especial, del 7 de julio al 3 de agosto, ofrece entradas desde $560 con 30% de descuento. Aunque Equus no es desconocida para el público mexicano, González asegura que esta versión ofrece “una mirada nueva, fresca y distinta al texto de Shaffer”.
Septién espera que la experiencia “reavive la flama de ver teatro y valorar su capacidad única para recordarnos nuestra humanidad de forma potente, inmediata, palpable y profunda”, concluyó. Como dato final, cabe destacar que Daniel Radcliffe, famoso por interpretar a Harry Potter, debutó en Broadway con esta obra en 2007.
¡Sigue la Cartelera de Clímax en Medio!
