Árbol Rojo celebra su edición Infinito con Blanca Guerra
Con una gala de alfombra roja, invitados de renombre y un lleno total en Cinépolis Chetumal, el Festival Internacional de Cine Árbol Rojo inauguró su octava edición, bautizada como Infinito, consolidándose como el encuentro cinematográfico más importante del sur de México.
Una gala de apertura con comunidad y cine
La ceremonia de apertura reunió a directores, productores, actores, críticos y cinéfilos que han acompañado el crecimiento del festival en sus ocho años de historia. Alejandro Silveira, director de Árbol Rojo, subrayó en su mensaje inaugural la importancia de crear comunidad a través del cine y de mantener al festival como un espacio de formación, exhibición y diálogo.

Entre las personalidades asistentes destacó Lilian Villanueva Chan, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, en representación de la gobernadora, quien reafirmó el compromiso institucional con el impulso al cine y la cultura en la región.
Invitados especiales y talento internacional
La alfombra roja recibió a figuras como David Liles y Hugo Payen de APIX Films, creadores del cineminuto conmemorativo y encargados de una masterclass sobre efectos visuales.
Estuvieron Guillermo Véjar, director de La Puerta Verde; así como referentes de la industria como Elena Fortes, Catalina Aguilar, María Bello, Edna Campos, Indira Cato, Natalia Beristain, Cristina Velasco, Sarah Hoch y María Mercader, participantes de la segunda edición del Foro Cine Mexicana, moderado por Andrea Rendón (Girls at Films).
El Reconocimiento Infinito a Blanca Guerra
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Reconocimiento Infinito a la primera actriz Blanca Guerra, en homenaje a sus 50 años de trayectoria.
Guerra, figura esencial del cine mexicano con películas icónicas como Santa Sangre de Alejandro Jodorowsky y varias colaboraciones con Arturo Ripstein (El imperio de la fortuna, Principio y fin, La reina de la noche), compartió reflexiones sobre los retos y satisfacciones de su carrera, además de elogiar la labor de Árbol Rojo como motor cultural en el sur del país.

Estreno nacional y programación de diez días
El festival abrió con el estreno nacional de Camina o muere. Es la adaptación de La larga marcha de Stephen King, cinta aclamada internacionalmente y que marcó un arranque vibrante para los diez días de programación. El festival se hará del 19 al 28 de septiembre en Chetumal, Bacalar y Cancún.
Las sedes de esta edición son el Cine Café de la Casa de la Cultura y Cinépolis Chetumal. También en Itzá Bacalar y el Teatro Álamos en Cancún.
La propuesta de Árbol Rojo incluye galas, funciones especiales, estrenos nacionales, encuentros con creadores y actividades para profesionales y nuevos talentos. Con esto reafirma su vocación de ser un puente entre la industria y el público.
